x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

TRADICIONES FIESTA

Los Tres Tombs recuperan todo su esplendor

Actualizada 30/01/2023 a las 10:37

Las carrozas de las escuelas denuncian la plaga de conejos y celebran el inicio de las reivindicadas obras en la plaza de les Bòbiles || El desfile en Tàrrega llena de visitantes el centro de la localidad

Una desena de cavalls i ponis, a la desfilada.

Una decena de caballos y ponis, en el desfile.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Una decena de caballos y ponis, en el desfile.

LAIA PEDRÓS
Jocs tradicionals a la plaça de les Nacions

Juegos tradicionales en la plaza de les Nacions

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Juegos tradicionales en la plaza de les Nacions

LAIA PEDRÓS
Alumnes de l'escola Jacint Verdaguer denuncien que la plaga de conills acaba amb el sembrat

Alumnos de la escuela Jacint Verdaguer denuncian que la plaga de conejos acaba con el sembrado

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Alumnos de la escuela Jacint Verdaguer denuncian que la plaga de conejos acaba con el sembrado

LAIA PEDRÓS
La escuela Maria Mercè Marçal escenificó las reivindicadas obras en la plaza de les Bòbiles

L'escola Maria-Mercè Marçal va escenificar les reivindicades obres a la plaça de les Bòbiles

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© L'escola Maria-Mercè Marçal va escenificar les reivindicades obres a la plaça de les Bòbiles

LAIA PEDRÓS

A pesar del tiempo invernal con una temperatura de solo 3 grados positivos, decenas de personas se congregaron ayer a mediodía en la plaza del Carme de Tàrrega para celebrar de los tradicionales Tres Tombs de Sant Antoni Abat, una de las fiestas más antiguas de la ciudad que se remonta al siglo XIV que recuerda las antiguas tareas del campo y homenajea la payesia. La fiesta contó con la participación de cinco carrozas decoradas por las AFAS de las escuelas y colectivos de la capital del Urgell que desfilaron precedidas por tres tractores, dos carruajes, una decena de caballos y ponis y elementos de la cultura popular local y foránea como Lo Tossino, La Verreta, los Gegants y Capgrossos de La Fal·lera Gegantera, Lo Marrà de Tremp, que participó en la fiesta por segundo año consecutivo y la Ovella de Castellví, junto con la música de La Follia Brass Band y Josep Castelló, agricultor de Altet, de pendonista. En cuanto a las carrozas de las escuelas, que se recuperaron este año tras la pandemia, escenificaron reivindicaciones como la necesidad de luchar contra la plaga de conejos de la mano de la escuela Jacint Verdaguer y de un grupo de jóvenes; una tradicional masia con la Escola Pia, y el inicio de las reivindicadas obras de la plaza de les Bòbiles recordando que este 2023 es año electoral por la escuela Maria Mercè Marçal.Antes de los Tres Tombs, tuvo lugar la bendición.

La fiesta, organizada por la Societat de Sant Antoni Abat, se completó con una matinal de actividades en la plaza de les Nacions con desayuno popular, un mercado de productos tradicionales y de proximidad, juegos tradicionales para los más pequeños y, como novedad, un vermut musical amenizado con la rumba de Carlitos Miñarro.

Etiquetas
Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre