Compra una empresa y traslada a Fraga la producción de alimentos, donde invertirá 3 millones || Cierra una ronda de financiación de 22 millones para su expansión
Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© El centro de producción que la empresa tiene en en Bell-lloc d'Urgell es de 6.500 m2.
FLAX & KALELa empresa de alimentación leridana Flax & Kale, del grupo Teresa Carles Healthy Food, invertirá siete millones de euros en los próximos dos años en la planta de 6.500 metros cuadrados que tiene en Bell-lloc d’Urgell para destinarla íntegramente a la producción de kombucha, una bebida elaborada a base de té fermentado y buque insignia de la marca.
Esto convertirá la localidad en una de las capitales productoras en Europa de esta bebida, según afirmó la compañía, que prevé que la fabricación en estas instalaciones ascienda a más de 150.000 hectolitros anuales. Para el desarrollo del resto de su catálogo, que incluye carnes y queso veganos, así como platos preparados flexitarianos, la empresa ha adquirido por 4 millones la unidad productiva de Precocinados Ángel Bosch en Fraga, de 8.000 metros cuadrados, en la que invertirá también 3 millones en su renovación. Esta adquisición supone la incorporación de sus 55 trabajadores a la plantilla de Flax & Kale, que ascenderá a los 350 empleados entre todos sus centros de trabajo a cierre del ejercicio en curso.
Ambos proyectos forman parte del plan de crecimiento y expansión de la compañía de capital familiar, que recientemente ha cerrado una ronda de financiación de 21,7 millones de euros para afrontar su ambicioso plan de internacionalización.El objetivo de la operación es, en una primera fase, ganar musculatura productiva para replicar en Europa su modelo de negocio desarrollado hasta ahora en el mercado estatal, explica la compañía.
Reino Unido, Países Bajos y Francia son los países elegidos para iniciar el desembarco de Flax & Kale en el continente europeo, que se llevará a cabo, primero, a través de la introducción de su producto estrella, la kombucha, en la gran distribución y, en una segunda, con la apertura de restaurantes flagship propios en capitales como Londres, Ámsterdam o París, afirma la compañía. “Los productos de origen vegetal ofrecen muchas oportunidades con una visión de medio y largo plazo. La actual ronda de financiación nos facilitará acelerar inversiones estratégicas y entrar en mercados incluso mayores que nuestro mercado local”, aseveró Jordi Barri, CEO de Flax & Kale.