Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Un cotxe de segona mà.
Según la empresa de historiales de vehículos carVertical, la probabilidad de comprar un coche con kilometraje falsificado en España es de un 10%, es decir, que 1 de cada 10 vehículos de ocasión tiene trucado el cuentakilómetros. Pero en realidad este no es un problema que afecte sólo a España, sino que se extiende a toda Europa. Un estudio del Servicio de Investigación del Parlamento Europeo ha demostrado que los coches con kilometraje trucado cuestan a la economía europea 9.000 millones de euros al año.
El número de vehículos con un kilometraje alterado en el mercado español de coches usados (10,6%) está por debajo de la media de la UE (15,2%). De hecho, esta cifra es también inferior a la de otros países de Europa Occidental, como Francia o Italia.
Según los datos de carVertical, los compradores de vehículos usados en España prefieren las marcas alemanas como Audi, Volkswagen y, sobre todo, BMW. Este último tiene la mayor cuota (20,2%) de todos los coches revisados por la compañía en nuestro país.
Respecto a la motorización, 3 de cada 4 (o el 74,1%) de coches revisados en la plataforma tienen motores diésel, frente al 25,1% de coches de gasolina, el 0,5% de híbridos y el 0,3% de eléctricos. Esto da una idea de que la evolución eléctrica es mucho más lenta en el mercado de VO que en el vehículo nuevo.